El Vuelo del Fénix
165 Claudio Katz La Relevancia contemporánea de Marx* La conmemoración del sesquicentenario de El Capital ha re- novado el debate sobre las contribuciones legadas por Marx a la comprensión de la sociedad actual. El texto continúa suscitando apasionadas adhesiones y fanáticos rechazos, pero ya no ejerce la enorme influencia que tuvo en la década del sesenta y del setenta. Tampoco padece el olvido que acompañó al desplome de la Unión Soviética. Ningún investigador de peso ignora actualmente el signifi- cado del libro y las relecturas traspasan la academia e influyen sobre numerosos pensadores. El interés por Marx se verifica entre los economistas que resal- tan su anticipación de la mundialización. Otros descubren una precoz interpretación de la degradación del medio ambiente y vinculan la ausencia de soluciones al desastre ecológico, con la crisis civilizatoria que previó el teórico germano. Su obra es retomada con mayor frecuencia para caracterizar la etapa neoliberal. Varios autores indagan las semejanzas de ese esque- ma con el “capitalismo puro” y desregulado que prevalecía en la época de Marx. * Este artículo sintetiza ideas expuestas en Katz 2016a, 2016b, 2009 y 2001. La bi- bliografía completa puede consultarse en esos textos.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=