El Vuelo del Fénix
99 José Guadalupe Gandarilla Salgado La crisis se ha profundizado y Marx está de vuelta El Capital a siglo y medio de haber sido escrito “[…] un mundo que sí tenía un sentido y que sí avanzaba con rumbo, pero cuyo sentido consistía en volver invivible la vida humana y cuyo rumbo era claramente la catástrofe, la barbarie” Bolívar Echeverría En un momento en que la historia parecía exhibirse como la expresión dilatada de un enlace reiterado, repetitivo (última déca- da del siglo pasado, presunto auge indisputado del neoliberalismo), cuyo gozne de la época no solo era cierre de un ciclo, agotamiento de un conjunto de proyectos malogrados, sino clausura y consecu- ción teleológica (“fin de la historia”), que en simultáneo consagraba al mecanismo, al sistema, y revelaba la condición exhausta del sujeto (presuntamente, también, de todo sujeto), en esa coyuntura que se es- timaba decidida, que erigía a un polo vencedor, la trama involucrada (en la lógica del concepto y en la más modesta, a ella conectada, ejer- citación de nuestras acciones individuales) parecía estar fatalmente sometida a la linealidad de un tiempo homogéneo y vacío, sin sobre- salto alguno. En medio de ese marco global, sin embargo, el máximo repre- sentante de la corriente deconstructivista se atrevió, en un coloquio llamado a discutir hacia donde iba (va) el marxismo ( Whiter mar- xism ), a volver a Marx (Derrida, 1995) y a invocarlo en la noción de espectro (no por casualidad, sostendrá Derrida, esa palabra, en plu- ral, espectros , fue el primer título que tentativamente Marx imaginó para su Manifiesto redactado a los comunistas en 1848), la tentativa de retorno del filósofo de Treveris comparecía a ese presente como
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=