1917
VII Introducción La revolución es una guerra civil prolongada E l centenario de la Revolución Rusa llega cuando las banderas del socialismo vuelven a levantarse alrededor del mundo. Sin embargo, las visiones ideológicas sobre la URSS que se impusieron hacia el final del siglo XX siguen dominando incluso en la izquierda, la cual toma distancia frente a las experiencias socialistas de décadas anteriores y declara una ruptura respecto a las teorías «clásicas». En los últimos veinte años no pocos autores han disparado desde la izquierda a la experiencia soviética y lo planteado por Lenin, calificando su teoría de la revolución, cuando menos como «vieja». A pesar de eso, fuera de las discusiones académicas, Lenin sigue siendo un revolucionario cuya práctica y pensamiento moviliza a miles de jóvenes en todo el mundo. Esta obra es la radiografía de una época desde la mirada de uno de sus principales protagonistas; es también una biografía intelectual anclada en la militancia y no en la producción teórica abstracta. Los artículos, discursos y documentos recogidos en este libro representan una oportunidad para poner en manos de la militancia revolucionaria la obra que Lenin elaboró al calor de la construcción hegemónica que condujo a la insurrección de octubre. El líder bolchevique pone en juego las principales categorías del pensamiento marxista para producir una idea de revolución que no está determinada y anclada a la teoría, sino que se fundamenta en el análisis concreto de la situación concreta, donde el pensamiento es contrastado con la realidad. Esa idea de revolución está relacionada directamente con la premisa que Lenin plasmó a finales de marzo de 1917 y cuyo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=