1917
402 • Aumenta el descontento y el número de fábricas paradas. Los enfrentamientos entre manifestantes y policías empiezan a dejar víctimas mortales. El ejér- cito se enfrenta a la policía en apoyo a los obreros que ocupaban las calles. • En la Duma, los mencheviques llaman a que se con- voque un Soviet de Trabajadores. Sin embargo, no hay consenso entre los socialistas respecto a si en verdad está ocurriendo una revolución. • La ciudad de Petrogrado amanece tomada por soldados y policías colocados en las principales avenidas y edifi- cios. Patrullas de soldados a caballo recorren las calles. • Luego de una asamblea, los trabajadores deciden mar- char hasta el centro, pero en la avenida Nevsky se en- cuentran con un grupo de soldados y policías quienes abren fuego sobre la multitud. Lo mismo ocurre en otros puntos de la ciudad. • Grupos de soldados manifiestan su indignación ante la represión. • El Comité Interdistrital y el Partido Socialista Revolu- cionario (eserista) publican un llamamiento a los sol- dados para que cese la represión y se unan a las mani- festaciones obreras. • Se reactiva el Soviet de Petrogrado y se declara en sesión permanente. • Ante el llamado del zar para cesar las funciones de la Duma, un grupo de diputados forma el Comité Pro- visional de Miembros por la Restauración del Orden de la Capital y el Establecimiento de Relaciones con Individuos e Instituciones. • Las fábricas y los destacamentos militares eligen repre- sentantes ante el Soviet de Petrogrado. Se lleva a cabo la primera sesión del organismo en la que intentaron participar con voz y voto todos los asistentes, difi- cultando el proceso. • Se realiza la toma de la Fortaleza de San Pedro y San Pablo, dentro de la cual se encuentra la mayor canti- dad de presos políticos. 25 de febrero (10 de marzo) 26 de febrero (11 de marzo) 27 de febrero (12 de marzo) 28 de febrero (13 de marzo)
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=