1917
384 fue presidente del Comité Ejecutivo del Soviet de Diputados Campesinos de Toda Rusia y luego asumió el Ministerio del Interior durante el gobierno de Kerenski. Luego de la Revolu- ción de Octubre fue uno de los organizadores de los levanta- mientos contrarrevolucionarios contra el poder soviético. Bagratión, D.P. (1863-?): príncipe, general del ejército zarista. Par- ticipó en la sublevación de Kornílov. Belinski, Vissiarion Grigórievitch (1811-1848): demócrata revolucio- nario, crítico literario, publicista y filósofo materialista ruso. Bernatski, Mikhail Vladimirovich (1876-1943): economista ruso. Ocupó varias posiciones en el gobierno provisional y fue mi- nistro de Finanzas durante el último mes del gobierno. Bernstein, Eduard (1850-1932): escritor socialdemócrata alemán. Se hizo ampliamente conocido por su pretensión de revisar los fundamentos del marxismo, dando el nombre de revisio- nismo a esa tendencia. Esta corriente cobró fuerza durante la Segunda Internacional, fue adoptada por diversos grupos socialdemócratas europeos y por los tradeunionistas. Lenin hizo un gran esfuerzo en varias de sus publicaciones para combatir las ideas principales del revisionismo. Bissolati, Leónidas (1857-1920): uno de los líderes del movimiento socialista italiano. Director del periódico Avanti! Apoyó con firmeza la entrada de Italia en la guerra y se alistó como vo- luntario para ir al frente de batalla. Blanc, Louis (1811-1882): historiador socialista francés. Negó el antagonismo de clases en el capitalismo. Mantuvo posiciones contrarias a la revolución proletaria y favorables a la concilia- ción con la burguesía. Bóbrinski, Vladimir Alexéievitch (1868-?): político monárquico ruso. Terrateniente y fabricante de azúcar, era partidario de la rusificación violenta de las regiones nacionales de Rusia. Bonomi, Ivanhoe (1873-1951): estadista italiano, uno de los líderes del ala derechista del Partido Socialista Italiano. Expulsado del partido en 1912, fundó el llamado «Partido Socialista Refor- mista». Durante la guerra asumió una posición nacionalista.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=