1917

351 Comité Ejecutivo Central del Soviet de Diputados Campesinos de toda Rusia, etc.), que constituían la expresión de una etapa de concilia- ción ya superada de la revolución, de su etapa burguesa y no proletaria, y que por esta razón debían desaparecer inevitablemente bajo el empuje de las masas populares, más profundas y más extensas. 10. Este poderoso movimiento de las masas explotadas, para reconstituir los organismos dirigentes de sus organizaciones, no ha terminado aún hoy, a mediados de diciembre de 1917, y una de sus etapas es el Congreso de los ferroviarios, actualmente reunido. 11. Por consiguiente, el agrupamiento de las fuerzas de clase que se hallan en lucha en Rusia en noviembre y en diciembre de 1917 difiere por principio, en la práctica, del que pudo hallar su expresión en las listas de candidatos presentadas por los partidos para las elec- ciones a la Asamblea Constituyente a mediados de octubre de 1917. 12. Los recientes acontecimientos en Ucrania (en parte tam- bién en Finlandia y en Bielorrusia, así como en el Cáucaso) indican, asimismo, que se está realizando un nuevo agrupamiento de las fuerzas de clase en el curso de la lucha entre el nacionalismo burgués de la Rada ucraniana, de la Dieta finlandesa, etc., por un lado, y el poder de los Soviets, la revolución proletaria y campesina de cada una de esas repúblicas nacionales, por otro. 13. Y por último, la guerra civil, comenzada con la suble- vación contrarrevolucionaria de los demócratas constitucionalistas y de Kaledin, contra las autoridades soviéticas, contra el gobierno obrero y campesino, ha agudizado definitivamente la lucha de clases y eliminado toda posibilidad de resolver por un camino de- mocrático formal los problemas más candentes que la historia ha planteado ante los pueblos de Rusia y, en primer lugar, ante su clase obrera y sus campesinos. 14. Únicamente la victoria total de los obreros y campesinos sobre la insurrección de los burgueses y de los terratenientes (que ha hallado su expresión en el movimiento de los demócratas constitu- cionalistas y de Kaledin), solo una implacable represión militar de esa sublevación de esclavistas puede garantizar de hecho el triunfo de la revolución proletaria y campesina. La marcha de los acon- tecimientos y el desarrollo de la lucha de clases en la revolución

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=