1917
336 Proyecto de resolución acerca de la libertad de prensa 1 L a burguesía entendía por libertad de prensa la libertad de los ricos de publicar periódicos, el acaparamiento de la prensa por los capitalistas, lo que condujo en todos los países, sin exceptuar los más libres, a la venalidad de la prensa. El gobierno obrero y campesino entiende por libertad de prensa la emancipación de la prensa del yugo del capital, la trans- formación de las fábricas de papel y de las imprentas en propiedad del Estado y el reconocimiento a cada grupo de ciudadanos que alcance cierto número (por ejemplo, 10.000) del derecho igual a disfrutar de la parte correspondiente de las reservas de papel y de la cantidad correspondiente del trabajo tipográfico. Como primer paso hacia el logro de este objetivo, ligado in- disolublemente a la emancipación de los trabajadores de la opresión del capital, el Gobierno provisional obrero y campesino nombra una Comisión Investigadora de los vínculos de las publicaciones periódicas con el capital, las fuentes de sus ingresos y recursos, la naturaleza de sus donantes, la forma en que cubren sus déficit y, en general, todos los bienes de los periódicos. Toda ocultación de li- bros de contabilidad o de cualquier otro documento a la Comisión Investigadora, así como toda deposición falsa a sabiendas, serán castigadas por el tribunal revolucionario. Todos los propietarios y accionistas de los periódicos, así como todos los empleados, están obligados a presentar inmediatamente por escrito informes y datos, sobre las cuestiones indicadas, a la Co- misión Investigadora de los vínculos de la prensa con el capital y de la 1 Escritos el 4 (17) de noviembre. Publicado por primera vez el 7 de noviembre de 1932.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=