1917

330 Las tierras lindantes con las casas, en las ciudades y en el campo, con sus jardines y huertas, quedarán en usufructo de sus actuales propietarios. La extensión de estos terrenos y el impuesto a pagar por su usufructo serán establecidos por vía legislativa. 4. Los criaderos de ganado caballar, las granjas de ganado de raza, avícolas, etc., pertenecientes al fisco y a los particulares, quedan confiscados, convertidos en patrimonio de todo el pueblo y transferidos en usufructo exclusivo al Estado o a las comunidades, según sus proporciones e importancia. La cuestión de la indemnización será examinada por la Asamblea Constituyente. 5. Todo el ganado de labor y aperos de labranza de las tierras confiscadas pasan sin indemnización en usufructo exclusivo al Es- tado o a las comunidades, según sus proporciones e importancia. La confiscación de los aperos no afecta a los campesinos con poca tierra. 6. Tienen derecho al usufructo de la tierra todos los ciuda- danos del Estado ruso (sin distinción de sexo) que deseen trabajarla ellos mismos, con ayuda de su familia o asociados con otros, pero solo durante el tiempo que se encuentren en condiciones de hacerlo. No se permite el trabajo asalariado. En caso de que cualquier miembro de la comunidad rural se vea imposibilitado ocasionalmente para trabajar durante dos años, la comunidad rural tiene el deber de ayudarle en ese período culti- vando colectivamente la tierra, hasta que recobre su capacidad para el trabajo. Los agricultores que se vean privados para siempre de la posi- bilidad de trabajar personalmente la tierra a causa de vejez o de in- validez, perderán su derecho al usufructo de la tierra, pero recibirán en cambio una pensión del Estado. 7. El usufructo del suelo debe ser igualitario, es decir, la tierra se reparte entre los trabajadores teniendo en cuenta las condiciones locales, de acuerdo con la norma de trabajo o de consumo. Las formas de usufructo de la tierra deben ser enteramente libres: individual, en cortijo, comunal o cooperativa, conforme lo decidan las distintas aldeas y poblados.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=