1917
X Varios días después de escribir ese artículo, Lenin dicta una conferencia en Zúrich, en la que hace gala de su gran capacidad de análisis sobre los acontecimientos históricos recientes, digna del ejemplo de Karl Marx en «El 18 Brumario de Luis Bonaparte». Teniendo en mente la conexión de aquellos sucesos con la lucha actual del proletariado, critica la ingenuidad del movimiento obrero ruso de 1905, que no entendió los intereses de clase representados por el zar. Allí expone las condiciones en las que surge la fuerza revolucionaria, con especial atención al papel de los campesinos en ella. En esa conferencia evidencia el error de los reformistas, que nunca ven la revolución venir, sosteniendo continuamente que las condiciones no están dadas. Esta observación es complementada con la diferenciación entre los mecanismos de lucha que dan contenido a la revolución, pero que pueden terminar poniéndola al servicio de los fines democrático-burgueses. Las herramientas de lucha no solo deben tener una condición de clase en su forma, sino también en los fines que se persiguen con ellas. Ese análisis histórico le permite a Lenin encontrar fuentes de inspiración para la lucha, pero no por eso la teoría es la que determina la formación revolucionaria; al contrario, sostiene que «la verdadera educación de las masas no puede ir nunca separada de la lucha política independiente y sobre todo, de la lucha revolucionaria de las propias masas». Por eso la mejor escuela para la clase trabajadora es la revolución. El análisis de la práctica revolucionaria pasada permite comprender las condiciones de los triunfos y las características de las derrotas. Tanto en la Revolución de 1905 como en la Comuna de París, la derrota se produce por no haber llevado la guerra hasta el final, preparando un ejército revolucionario capaz de enfrentar de manera definitiva al ejército que sostenía el régimen. En el caso ruso faltó confianza, determinación y capacidad para tomar la conducción definitiva de la revolución para llevarla al poder. Estas ideas serán muy útiles meses más tarde, cuando haga falta preparar la insurrección contra el gobierno y luego formar el Ejército Rojo para defender la revolución. En esta conferencia Lenin retoma la idea de Karl Kautsky, según la cual la revolución será más parecida a una guerra civil
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=